De la vida en el colegio, surge la necesidad de implementar un sistema para organizar actividades académicas, juegos y deportes dentro la escuela como parte de las actividades cotidianas de los alumnos.
Sistema de Casas se ha creado con el fin de potenciar los valores propios de nuestro Colegio María Santísima de la Luz, así como afianzar los pilares principales de la educación integral: sensibilidad, afectividad, raciocinio, voluntad, o sean mente, cuerpo y espíritu: sentidos e inteligencia, corazón y carácter.
Nuestra propuesta se basa en que los estudiantes desarrollen un pensamiento crítico, autónomo y comprometido de acuerdo a los valores de la fe católica, con una educación integral de la persona, que les permita por medio del desarrollo de habilidades sociales, una pertenencia e inserción social.
En el año 2005, la escuela inició con dos casas “Rojas y Verde”, donde se competía solamente en actividades deportivas en los meses de noviembre y diciembre.
A partir del año 2015 las autoridades del nivel secundario junto con la Dirección General, decidieron implementar un nuevo Sistema de Casas, agrupando a los estudiantes en tres casas: Fortaleza (Amarilla), Prudencia (Blanca) y Justicia (Celeste) identificando a cada uno durante su paso por la Institución. De esta manera evitar la rivalidad entre dos.
Estas casas se denominan de acuerdo a los valores que el colegio vive y quiere transmitir en su trabajo diario, tanto en lo pedagógico, como en las prácticas deportivas y el comportamiento social. “Hablar de las Virtudes Cardinales” de acuerdo con el lema del Colegio “Con María educamos en la Fe.
Fomentar en los estudiantes el sentimiento de pertenencia a un grupo común, con estudiantes de otros cursos, proponiendo un sano sentido de la competición y crear sentido de pertenecía y orgullo por su “Casa” y la “Institución” en general.
El Departamento de Educación Física y la Dirección del Nivel Secundario, se ocupa de la distribución de los alumnos ingresantes a las distintas “Casas”. Tradicionalmente, una vez que un alumno ha sido asignado a una, todos sus hermanos y hermanas menores serán automáticamente asignados a dicha casa cuando se incorporen a la escuela.
La elección de las autoridades se realiza por medio de la Postulación de alumnos de 6° año (Capitanes de Colegio) y postulación de alumnos de 6° y 5° año para ser Capitanes de las Casas.
Los alumnos presentan su postulación a la Dirección del Colegio Secundario, quien por medio del Consejo Directivo, analizan y aceptan las mismas.
A partir de 1° año y hasta 4° año, cada curso elige un Representante. Todos estos alumnos forman el “Consejo de Estudiantes”.
Los objetivos de pertenecer a una “Casa” les dan a los estudiantes un sentido de pertenencia y promueve la sana competencia. En ocasiones, se asignan puntos por los logros académicos y conductas meritorias de algunos de sus miembros.
Durante el año, se realizan competencias deportivas, durante las horas de Educación Física y de Campo de Deportes. En esos días compiten en las prácticas deportivas que realizan durante el año: Vóley, Natación, Hándbol, Básquet, Rugby, Hockey, Atletismo.
En las fiestas patronales MSL Juega Canta y Baila, los alumnos de 6° año, junto con la Asignatura Educación Física y Comunidad y la Dirección del Colegio Secundario, organizan los juegos recreativos para los alumnos de 1° año de EP y hasta 5° año de ES.
También se realizan actividades académicas, donde los alumnos van aportando puntos a sus Casas.
Al finalizar el año, en el acto de cierre y en presencia de las autoridades académicas y de alumnos, los capitanes de la Casa ganadora, pintan el Escudo con el color de su “Casa”.
CONSEJO DE ESTUDIANTES
“Se necesitan jóvenes alegres, fuertes y profundos. Uds. lo son y se darán cuenta que no están solos. Entonces trabajarán juntos por la libertad, la justicia y el amor. Y ese compromiso fraterno es esperanza.”
Cardenal Eduardo F. Pironio.
Roma, 19 de marzo de 1987.
A la luz de estas palabras que dirigiera el Cardenal Pironio, previo a la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Bs. As en 1987, nace la propuesta del Consejo de Estudiantes, con la intención de integrar y generar espacios de participación por sobre todas las cosas. Aspiramos, además, a través de este esquema afianzar el sentido de pertenencia a la institución y la cultura del esfuerzo.
Función del Consejo de Estudiantes.
El Consejo de Estudiantes asume las funciones de representación y consulta. Representa al alumnado del colegio dentro y fuera del ámbito escolar y tiene la facultad de ser consultado por las autoridades del colegio sobre cuestiones que el equipo directivo determine.
El Consejo tiene además la facultad de poder presentar ideas que tiendan a la mejora continua y a asegurar el bien común de la comunidad educativa.
Para tal fin, mantendrá reuniones mensuales con el equipo directivo.
Perfil y Funciones de los Capitanes del Colegio.
- Alumno/ alumna que demuestre su incondicional compromiso con el colegio con características de liderazgo.
- Recibe y da información adecuadamente.
- Posee vocación de servicio y disposición para trabajar por el bien común.
- Demuestra una cultura del esfuerzo, intentando superarse en cada nuevo desafío.
- Es valorado por sus pares por estar atento a las necesidades del otro y por ser un mediador ante los conflictos.
- Genera buen clima dentro de la Institución, privilegiando el diálogo aún en el disenso
- Alcanza los objetivos establecidos para la Educación Secundaria Orientada.
- Haber cursado en el colegio un mínimo de 3 años.
Algunas de sus funciones:
- Representa formalmente al colegio.
- Asume un rol protagónico en la Asamblea/saludo de la mañana si fuera necesario.
- Lidera, propone y gestiona el espacio destinado a la Oración de los Jóvenes, encuentros de Fe, campañas solidarias, y aquellos espacios que el colegio determine.
- Se lo convoca a participar en reuniones de directivos y de la Unión de Padres.
- Liderar y coordinar reuniones con su el resto del Consejo.
- Lidera y participa en el desarrollo y revisión del Documento del Consejo de estudiantes.
Perfil y Funciones de los Capitanes de los Equipos .
- Alumno/ alumna que posea características de liderazgo.
- Pertenece al equipo que representa y lidera ( en caso que hubiera equipos).
- Recibe y da información adecuadamente.
- Posee vocación de servicio y disposición para trabajar por el bien común.
- Demuestra una cultura del esfuerzo, intentando superarse en cada nuevo desafío.
- Es valorado por sus pares por estar atento a las necesidades del otro y por ser un mediador ante los conflictos.
- Genera buen clima dentro de su equipo , privilegiando el diálogo aún en el disenso
- Alcanza los objetivos establecidos para la Educación Secundaria Orientada.
- Haber cursado en el colegio un mínimo de 3 años.
Algunas de sus funciones .
- Representa formalmente a su equipo
- Difunde el valor que su equipo representa a través de acciones concretas propuestas por él/ella y/o su equipo.
- Lidera a su equipo en competencias deportivas y/o académicas.
- Propone, lidera y desarrolla campañas solidarias, encuentros de Fe.
- Se lo convoca a participar en reuniones con directivos y de la Unión de Padres.
- Acompaña a los capitanes en el ejercicio de su rol.
Casa Justicia:
Es una virtud Cardinal que establece que se ha de dar al prójimo lo que es debido, en equidad, respeto a los individuos y el bien Común. Esta Virtud incita a dar a cada uno lo que corresponde a derecho, razón o equidad.
Santo Patrono: San Miguel Arcángel.
Casa Prudencia:
Es una Virtud Cardinal, que se refiere a actuar de forma Justa, Adecuada, Con Moderación. Comunicarse con los demás en un lenguaje claro, literal, cauteloso, adecuado. Respetando los sentimientos, la vida y las libertades. La prudencia nos permite discernir entre el bien y el mal.
Santo Patrono: San Francisco de Asís.
Casa Fortaleza:
Es una Virtud Cardinal que consiste en vencer el temor y huir de la temeridad (acción imprudente). Para nosotros la Fortaleza asegura la firmeza en las dificultades y la búsqueda del bien. Describe como la virtud que da valor al alma para poder afrontar con coraje y vigor los riesgos, pero siempre moderando la audacia.
Santo Patrono: Santa Teresa de Ávila.
Lic. Prof. Germán E. Ravarotto.
Director Escuela Secundaria.